El sistema sanitario español es un sistema mixto donde conviven el Sistema Nacional de Salud (SNS), que es gestionado por los entes públicos, junto a una extensa red hospitalaria privada.
Teniendo en cuenta que existen estas dos opciones, es importante valorar ambas para saber cuál se adecúa mejor a tus necesidades. Hoy te enseñamos los puntos a tener en cuenta antes de contratar un seguro de salud. ¡Toma nota!
Listas de espera
La principal desventaja de la sanidad pública son los tiempos de espera. Y tras la pandemia, estos tiempos se han alargado por el colapso de los servicios de la sanidad pública, especialmente las urgencias. Ya no sólo hay que esperar para las intervenciones quirúrgicas o para obtener resultados; sino que ahora incluso para una cita con tu médico de cabecera tienes que esperar semanas. Esto puede provocar que tengas un diagnostico tardío, cuyas consecuencias son peligrosas y, por lo general, muy costosas.
Por ejemplo, las consecuencias de un diagnóstico tardío de cáncer puede ser mortal. Esto se debe a que cuanto más tiempo tome la detección, mayor es la probabilidad de metástasis. Por el contrario, la detección temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Médicos y Especialistas
Una de las cuestiones más importantes que tienes que considerar es el nivel de atención y especialistas que hay en tu zona, así como la gestión de urgencias. En este sentido, a la hora de contratar un seguro de salud privado, debes considerar qué especialistas hay en tu zona, dónde están los que te interesas y, mucho más importante aún, si esos especialistas trabajan para cada compañía.
Además, ten en cuenta que, a diferencia que en la seguridad social donde tienes que pasar el filtro de tu médico de cabecera para que te derive a un especialista, con un seguro de salud puedes acceder al especialista en el momento en que lo necesites. Y además, al ser un servicio privado, las listas de espera son menores.
Sin embargo, hay un aspecto de la sanidad pública que supera a la privada. Y es cuando se trata de enfermedades complicadas o enfermedades crónicas donde el tratamiento es de larga duración. En estos casos la sanidad privada suele derivar a sus pacientes al servicio público porque, al tener que llevar un seguimiento de por vida, resulta más llevadero llevarlo a través de un historial médico conocido por el médico de cabecera de la sanidad pública.
Hospitalización
Una cuestión muy importante que debes considerar es el tema de la hospitalización. Con un seguro de salud no tendrás que compartir habitación con otro paciente. Podrás disponer de una habitación privada para ti y tu acompañante, y con todas las comodidades para evitar cualquier molestia.
Coste
El precio de un seguro de salud puede variar en función del nivel de protección del seguro, la edad, el número de asegurados, el estado de salud y hasta por la provincia donde residas. Además, dependiendo de la modalidad del seguro el gasto puede variar también.
Debes tener en cuenta que este gasto puede ir más allá del pago mensual si te decantas por un seguro con copago. Esto significa que, además de la cuota mensual, tendrás que hacer un pago en cada consulta. En cambio, te permite acceder a los profesionales que prefieras del centro médico que elijas. Es ideal para las personas que no suelen acudir de manera regular al médico porque el copago reduce la cuota mensual.
Si lo que quieres es evitar cualquier tipo de espera que acudiendo a un médico que este fuera del cuadro médico de la aseguradora, la mejor opción es un seguro con reembolso de gastos. Este seguro te permite acudir a cualquier médico o clínica sin tener que estar concertada con la aseguradora, abonando los gastos del servicio que serán posteriormente reembolsados.
En todo caso, siempre puedes optar por combinar la sanidad pública con la privada. Con un seguro de salud sin hospitalización tendrás acceso a especialistas, medicina privada y pruebas diagnósticas sin listas de espera. Es la opción más económica y la que recomendamos para todos aquellos que buscan un complemento a la seguridad social.
Recuerda que …
Antes de contratar un seguro de salud presta atención a las condiciones para asegurarte de que contratas el seguro que realmente necesitas. Llámanos al 910 37 43 80 o escribiendo a info@asegura-salud.com si quieres que uno de nuestros expertos en salud te ayude a encontrar el seguro de salud que se adapte a tus necesidades.
Aún no hay comentarios