En verano nadie puede resistirse a un chapuzón en la playa. Sin embargo una picadura de medusa puede fastidiarte las vacaciones.
El sistema de defensa de las medusas contienen unas células urticantes en sus tentáculos que producen un efecto de escozor con el contacto a la piel. Las picaduras son dolorosas pero no suelen ser graves.
¿Cómo debo actuar?
El contacto con las medusas provocan inflamación y enrojecimiento de la piel, además de una sensación de escozor inmediata. En casos extremos, puede llegar a causar un shock anafiláctico debido una reacción alérgica a la toxina de desprende la medusa. Para tratarlas, se recomienda seguir este procedimiento.
Acude al puesto de salvamento y socorrismo para que valoren la intensidad de la picadura. En caso de que sea necesario deberás acudir al médico. En cualquier caso se recomienda:
- Limpiar la zona con agua del mar o suero fisiológico.
- Quitar los restos con guantes y pinzas.
- Alivia el dolor aplicando frío. Aplica hielo (usando una bolsa, nunca directamente) o una compresa fría, sin frotar, durante unos 15 minutos.
Si tienes malestar general, mareos, náuseas, vómitos o calambres musculares vete directamente al hospital más cercano.
¡Ten cuidado! Aunque parezca mentira las medusas pueden ser peligrosos incluso muertas, pues pueden picarte durante varias semanas.
¿Qué hacer para evitar cicatrices?
Dependiendo de la profundidad de la afectación dermoepidérmica, la localización de la picadura y la capacidad de cicatrización del paciente; podrían aparecer cicatrices permanentes.
Si vas a estar expuesto al sol es recomendable hacer uso de protección solar alta en las semanas posteriores. También puedes hacer uso de productos cicatrizantes que ayudarán a mejorar el aspecto de las cicatrices (parches cicatrizantes o geles de silicona).
En cualquier caso, se recomienda utiliza suero fisiológico para limpiar la zona afectada tras la picadura, y desinfecta la picadura con alcohol yodado 2-3 veces al día durante 2 o 3 días.
Qué No debes hacer nunca
- No te duches o laves la zona con agua dulce.
- No utilices vinagre u orina para paliar el dolor y eliminar toxinas; pueden producir el efecto contrario.
- No apliques calor ni expongas la picadura al sol.
- No rasques o frotes la zona afectada.
Conclusión…
No toque una medusa muerta, puede seguir produciendo urticaria; y acude al puesto de salvamento y socorrismo para que inicie el procedimiento de actuación.
Aún no hay comentarios