La pediatría en los seguros de salud es una de las coberturas más valoradas por las familias que acaban de tener un bebé o que están planificando su llegada. Durante los primeros años de vida, los niños requieren un seguimiento médico frecuente, no solo cuando se presentan síntomas, sino también para controlar su crecimiento, desarrollo y vacunación. Contar con esta cobertura dentro de un seguro médico privado puede marcar una gran diferencia en la tranquilidad de los padres y en la calidad de la atención sanitaria que recibe el bebé.
¿Qué cubre la pediatría en los seguros de salud?
La cobertura de pediatría incluye mucho más que consultas médicas. Se trata de un servicio integral que acompaña al menor desde el nacimiento hasta la adolescencia, atendiendo aspectos como:
- Revisiones periódicas del desarrollo físico y neurológico.
- Control del peso, talla y percentiles.
- Vacunación según calendario oficial y, en muchos casos, vacunación ampliada.
- Atención ante enfermedades comunes (fiebre, bronquitis, otitis, etc.).
- Detección precoz de alteraciones del sueño, alimentación o desarrollo motor.
Ventajas de incluir pediatría en un seguro de salud
Contar con pediatría en los seguros de salud aporta múltiples beneficios frente a la atención pública, sobre todo en cuanto a comodidad y tiempos de espera:
- Elección del pediatra: puedes escoger al profesional que más confianza te dé y tienes la posibilidad de cambiarlo cuando lo desees.
- Citas rápidas y sin listas de esperas: muchas aseguradoras permiten pedir cita en 24-48h.
- Atención pediátrica urgente: en centros privados, sin pasar por listas de espera.
- Servicios digitales: videoconsultas, recetas electrónicas y seguimiento desde casa.
- Seguimiento personalizado y más tiempo de consulta.
¿Hasta qué edad cubre la pediatría?
Aunque puede variar entre aseguradoras, la atención pediátrica suele estar incluida desde el nacimiento hasta los 14 o 15 años, momento en que se transfiere la atención al médico de familia. Algunas pólizas, especialmente las más completas, extienden la cobertura hasta los 18 años, ofreciendo una transición más gradual a la medicina general.
¿Qué servicios adicionales puede incluir?
Además de las visitas al pediatra, muchos seguros también ofrecen acceso a servicios y especialistas infantiles que resultan muy útiles durante la infancia:
- Analíticas y pruebas diagnósticas sin esperas.
- Visitas con especialistas infantiles (dermatólogo, alergólogo, otorrino…)
- Servicios de psicología infantil.
- Logopedia y terapia del lenguaje.
- Fisioterapia respiratoria pediátrica, muy útil en casos de bronquiolitis o asma.
Qué tener en cuenta al elegir un seguro con cobertura pediátrica
Si estás buscando un seguro con cobertura de pediatría, es importante fijarse en aspectos como:
- El cuadro médico disponible en tu zona.
- Si incluye atención 24h o urgencias domiciliarias.
- Si ofrece cobertura en hospitales de referencia para pediatría.
- Si hay copago y qué servicios lo incluyen.
La pediatría en los seguros de salud no es una cobertura opcional para las familias con hijos pequeños, sino una necesidad. Elegir un seguro que garantice atención pediátrica rápida, personalizada y de calidad es una decisión que aporta tranquilidad en el día a día y seguridad ante cualquier imprevisto. Llámanos al 675 20 19 74, escríbenos a info@asegura-salud.com, o directamente solicita presupuesto sin compromiso.
Aún no hay comentarios