Si por una cuestión de edad o por las circunstancias de la vida, empiezas a sentir inseguridad con respecto a las largas listas de espera de la Sanidad Pública y estás valorando complementarla con la privada, ten en cuenta que las compañías aseguradoras establecen un requisitos de debes cumplir para poder contratar un seguro de salud.
La salud es un activo invaluable, y contar con un seguro de salud adecuado es esencial para garantizar atención médica de calidad cuando más se necesita. En España, el proceso de contratar un seguro de salud puede variar según las aseguradoras, pero existen requisitos básicos que suelen aplicarse en la mayoría de los casos. Desde Asegura Salud, os explicamos los principales requisitos que solicitan las aseguradoras para poder contratar sus seguros de salud.
Residencia en España
Si deseas contratar un seguro de salud, tendrás que acreditar tu residencia habitual en España. Y es que, como los centros a los que podrás acudir y el cuadro médico de la compañía están en España, la residencia de la persona asegurada también deberá estar aquí.
Edad
El primer requisito para contratar un seguro de salud es ser mayor de edad. En el caso de ser menor de edad, el tomador del seguro será el padre, madre o tutor legal, figurando el menor como beneficiario de la póliza.
Por el contrario, debes saber que la mayoría de las aseguradoras no establece límites estrictos de edad para contratar un seguro de salud. Sin embargo, algunos seguros de salud pueden tener restricciones en la cobertura para ciertos grupos de edad. Normalmente, los mayores de 65 años tienen dificultades para encontrar seguro o la prima suele ser muy elevada. En Asegura Salud ofrecemos seguros para todos los perfiles. ¡Infórmate sin compromiso!
Documentación Necesaria
Asegúrate de tener tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) al solicitar un seguro de salud, es un requisito indispensable para su contratación.
Declaración de Estado de Salud
Algunas aseguradoras pueden requerir una declaración de salud al contratar un seguro. Esta declaración suele incluir preguntas sobre tu historial médico y condiciones preexistentes. De este modo, junto con la contratación del seguro, se solicita un cuestionario médico donde se exponen preguntas relevantes sobre tu actual estado de salud. Este cuestionario será firmado por ambas partes y será la aseguradora la que valorará si realizar o no la póliza al interesado.
En el caso de que en el cuestionario médico no declares una enfermedad o patrología existente y la aseguradora detecte esta dolencia, puedo ocurrir que la aseguradora aumente la prima, que no asuma ningún coste relacionado con esa patología o rescindir la póliza de seguro.
Forma de pago
Verifica las opciones de pago disponibles. Muchas aseguradoras ofrecen opciones flexibles, como pagos mensuales, trimestrales o anuales.
Periodo de Carencia
Muchos seguros de salud tienen un período de carencia, es decir, un tiempo que debe transcurrir desde la contratación hasta que puedas hacer uso de ciertos servicios médicos. Este periodo varía según la aseguradora y el tipo de cobertura.
Contratar un seguro de salud es una decisión crucial para tu bienestar y tranquilidad. Al entender los requisitos básicos, puedes tomar decisiones informadas y seleccionar la cobertura médica que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida. ¡Invierte en tu salud hoy para un mañana más seguro y saludable! Infórmate sobre nuestros Seguros de Salud llamando al 910 37 43 80 o escribiendo a info@asegura-salud.com.
Aún no hay comentarios