La colocación de implantes dentales es una intervención que se realiza muy a menudo en las clínicas dentales y es una cirugía con una alta tasa de éxito por lo que no debe generar muchos problemas.
Este tipo de intervención no duele, pues se aplica anestesia local, pero sí es habitual sentir pequeñas molestias o inflamación localizada. Estos síntomas comienzan a desaparecer pasada una semana.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es un reemplazo artificial de la raíz natural del diente. Tiene forma de «tornillo» y se ancha al hueso alveolar, en el lugar donde falta el diente.
Los implantes dentales aunque tengan un aspecto rígido y duro, son más suceptibles a las enfermedades de encías. La higiene bucodental es imprescindible para prevenir el riesgo de enfermedades de la boca como las caries, la gingivitis o la periodontitis. En el caso de los pacientes con implantes, la higiene adquiere un papel determinante en el éxito del tratamiento a largo plazo.
¿Qué hacer justo después de una cirugía de implantes dentales?
Los cuidados del postoperatorio varían de acuerdo a cada intervención, al profesional que la realiza y al paciente. Pero existen algunas recomendaciones generales que aseguran la correcta recuperación:
Es aconsejable esperar al menos 2 horas para empezar a beber o comer. Una vez pasado este tiempo, lleva una dieta blanda y no comas ni tomes bebidas calientes hasta que la sensibilidad en la zona anestesiada se recupere, evita las comidas duras y no mastiques con el área de los implantes.
Para controlar el sangrado, puedes colocar gasas sobre la zona sangrante, muérdela para mantenerla en el sitio y cámbiala cuando sea necesario. No realices actividades cansadas o que supongan un gran esfuerzo físico durante una semana, debes mantener la presión arterial estable y disminuir el sangrado.
En cuanto a la higiene, no te enjuagues la boca ni escupas inmediatamente después de la intervención pues puede ser perjudicial para los puntos de sutura. Evita los enjuagues bucales durante las primeras horas, luego realizarlos suavemente. Cepillate los dientes de forma muy suave, evitando la zona intervenida.
A la hora de dormir, acuéstate con la cabeza más alta que el resto del cuerpo.
Para aliviar la inflamación, aplica una frío en la piel a la altura de la zona intervenida.Además, es importante que no fumes ni bebas alcohol.
Por último, toma los analgésicos o antibióticos recomendados por tu dentista y si el sangrado no cesa pasadas 48 horas, ponte en contacto con tu dentista.
Consejos para mantener los implantes dentales en buenas condiciones
El postoperatorio de una cirugía de implantes dentales es diferente en cada paciente, se va notando mejoría paulatinamente, pero no debería superar las tres semanas. El mantenimiento de los implantes dentales es tan importante como su correcta realización por lo que es de vital importancia que tras la intervención se sigan unas pautas para obtener un óptimo resultado.
- No utilices hilo dental durante un mes sobre los implantes.
- Mantén una adecuada higiene después de la cirugía.
- Cepillate con pasta de dientes fluorada no abrasiva.
- Usa cepillos interproximales, seda dental especifica para zonas de implantes o los irrigadores.
- Evita fumar, beber alcohol y el estrés, ya que pueden ser factores de riesgo que provocan el rechazo de los implantes.
- No abuses de medicamentos.
- Visita a tu dentista regularmente para controlar la evolución de los implantes y detectar a tiempo posibles problemas.
Recuerda…
Este tipo de tratamientos son totalmente seguros y los resultados obtenidos son perfectos para conseguir una mejora en la funcionalidad y estética del paciente. Si estas pensando en someterte a una cirugía de implantes dentales, compara en nuestro cotizador de Seguros y encuentra un seguro que te cubra esta intervención. Si lo necesitas nos pondremos en contacto contigo para ayudarte. Pincha aquí para empezar.
Aún no hay comentarios