El colesterol es una sustancia esencial para que fabriquemos la mielina de nuestro cerebro, por lo que si él no podríamos vivir. sin embargo, un exceso de colesterol puede provocar problemas de salud.


El tener el colesterol alto es un problema que se da cada vez en más personas y a una edad más temprana. Esto genera problemas cardiovasculares, circulatorios o digestivos, por lo que se recomienda reducirlo. Introduce estos cambio es tu estilo de vida para mejorar tus valores de colesterol.

¡Cuidado con la comida rápida!

Alimentos como las patatas fritas, hamburguesas, pizzas o refrescos, son alimentos ricos en grasas por lo que causan sobrepeso y contribuyen al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías y alteración en el colesterol y los triglicéridos. Además, producen irritación en el estómago e intestinos, gastritis o estreñimiento.

Come más frutas y verduras

Consume 5 piezas de frutas y verduras diarias. Se ha demostrado que ayudan a mejorar las enfermedades cardiovasculares. Además, tienen efecto antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento y nos ayudan a perder peso.

¿Eres de pescado?

Come dos o tres veces por semana pescado azul. Su alto contenido en omega-3 te ayudará a prevenir arritmias. Los pescados con los niveles de ácidos grasos omega-3 más altos se encuentran en:  el salmón, trucha, sardinas, atún o caballa.

Incluye la fibra en tu dieta

La fibra atrapa parte del colesterol que ingerimos, impidiendo que el intestino lo absorba. Además, acelera el paso de los alimentos en el estómago y en los intestinos. Todo esto ayuda a prevenir el estreñimiento y enfermedades como diverticulosis colónica. Por otra parte, ayuda a controlar la diabetes mellitus, la obesidad o el cáncer de colon.

Frutos secos para matar el gusanillo

Esta demostrado que los cacahuetes, almendras, nueces y otros frutos secos, además de otros beneficios, son buenos para el corazón. Toma un puñado al día para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Pero recuerda, asegúrate de que no estén salteados o recubiertos de azúcar.

Reduce las grasas saturadas

Las grasas saturadas son muy dañinas para nuestro metabolismo. El consumo de demasiadas grasas saturadas puede llevarte a padecer enfermedades cardíacas. Sustituye los productos lácteos enteros por semidesnatados o desnatados; las carnes rojas por pescado; y la mantequilla y aceite de palma o coco por aceite de oliva, pues todos ellos aumenta tu colesterol.

Ten cuidado con la sal y cocina con aceite de oliva virgen

Reduce el consumo de sal para ayudar a reducir la presión arterial. Y cocina con aceite de oliva virgen, ya que contiene una potente combinación de antioxidantes que pueden disminuir el colesterol «malo» para el dejar el colesterol bueno sin modificar.

Reduce el consumo de alcohol

Cualquier grado de consumo de alcohol se asocia a tensión arterial elevada y mayor índice de masa corporal. Demasiado alcohol puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades del corazón.

 

Conclusión …

Adquirir hábitos saludables te va a costar al principio, pero tu corazón y tus arterias te lo agradecerán. Lo esencial para disminuir el colesterol es llevar un estilo de vida saludable con una dieta variada y equilibrada. Además, se recomienda practicar ejercicio de forma habitual.

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Calcula tu precio!

Nuestros últimos tweets

#Epidemiólogos #Sanitarios y #Expertos en #Enfermedades infecciosas de ocho instituciones afirman que ha llegado el momento de poner fin a las políticas que obligan a llevar #Mascarilla en los #CentrosSanitarios. ⏯️ elperiodico.com/es/salud/2023… #Covid #Salud #EnfermedadesInfecciosas