Contratar un seguro de salud es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu bienestar. Por eso, es primordial considerar tus necesidades y valorar las opciones disponibles. En este sentido, es esencial seguir una serie de pasos para asegurarte de elegir la cobertura adecuada y disfrutar de la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad médica.


Con el fin de evitar sorpresas o malas experiencias en un futuro, en este artículo te explicamos algunas cuestiones claves que debes conocer y resolvemos las principales dudas si estás pensando en adquirir un seguro, para ti o tu familia. ¡Sigue leyendo!

¿Requisitos para contratar un seguro de salud

Antes de iniciar el proceso, debes saber que es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos que establecen las compañías aseguradoras. Por lo general, suelen ser los mismo en todas, aunque nunca está de más informarse en detalle para evitar sorpresas.

  • Residencia en España: El primer requisito es que debes residir en España, puesto que los centros a los que vas a poder acudir y el cuadro médico están aquí.
  • Mayor de edad: Para poder contratar un seguro de salud es necesario ser mayor de edad. En el caso de los menores, el tomador sería el padre, madre o tutor legal y el beneficiario del seguro sería el menor.
  • Rango de edad: Cada compañía establece un rango de edad para sus asegurados. Algunos seguros están diseñados específicamente para jóvenes, adultos o mayores. En este sentido, suelen establecer un límite máximo de contratación, que varía en función de la aseguradora. Normalmente, este límite lo establecen entre los 64 y 69 años.
  • Estado de salud: Algunas condiciones médicas preexistentes pueden influir en la cobertura o en el coste del seguro.

Tipo de póliza

Lo siguiente que hay que plantearse es qué tipo de pólizas y coberturas necesitas. Por si no lo sabías, existen muchos tipos de seguros de salud. Desde seguros para una persona, para niños, para familias, etc. Además, tienes que decidir si quieres que tenga o no copago, sea de reembolso de gastos o sin hospitalización.

Si tienes dudas, puedes contactar con unos de nuestros expertos en salud, que te asesorarán sobre las diferentes alternativas y sobre qué tipo de seguro te conviene.

Documentación necesaria

Preparar la documentación adecuada es esencial para agilizar el proceso:

  • Documento de Identidad: DNI o NIE para verificar tu identidad y edad.
  • Comprobante de residencia: Un recibo de luz, agua o similar que acredite tu domicilio.
  • Historial médico reciente: Informes médicos si tienes condiciones que puedan ser relevantes para la aseguradora.

Solicitud de seguro

El primer paso formal es completar la solicitud de seguro. Este formulario recoge tus datos datos personales y detalles específicos que la aseguradora necesita evaluar tu caso. Es decir, recoge los datos que tienen que aparecer en el contrato de seguro como el nombre, apellidos, nacionalidad, dirección o lugar de residencia habitual. Además, también se deben facilitar otros aspectos como la profesión o tu edad. En este punto, se debe enviar toda la documentación que se pida como el historial médico.

Cuestionario médico

La compañía debe conocer cuál es el estado de salud de la persona. Por eso, la parte más importante del proceso es el cuestionario médico. Este cuestionario detalla preguntas sobre tu estado de salud actual y pasado. En este sentido, es esencial mencionar todas las patología que se padezcan o se hayan padecido, así como intervenciones quirúrgicas. Es vital responder con honestidad y precisión, ya que cualquier información falsa o errónea puede afectar la validez de tu seguro.

Asimismo, también se realizarán una serie de preguntas para verificar la salud del asegurado. Para ello se realizan preguntas sobre la altura y peso, sobre la tensión arterial, sobre si se ha sometido a alguna intervención quirúrgica o si ha estado hospitalizado, si tiene alguna enfermedad, defecto o incapacidad, sobre su visión, sobre enfermedades concretas o si tiene previsto someterse a alguna intervención próximamente.

Valoración de la solicitud

Una vez enviada toda la información y el cuestionario médico, la aseguradora procederá con la valoración de la solicitud y contrastará todos los datos que se hayan proporcionado. Durante esta fase, pueden surgir alguna acciones:

  • Aceptación directa: Si el riesgo es considerado estándar y no hay complicaciones, se procederá a emitir la póliza.
  • Exclusiones o modificaciones en la cobertura: En casos de enfermedades preexistentes, la aseguradora puede excluir ciertas condiciones o modificar la cobertura y el precio de la póliza.
  • Requerimiento de exámenes adicionales: Si la información proporcionada no es suficiente o genera dudas, podrían solicitarte exámenes médicos adicionales.

Emisión de la póliza

Una vez aprobada la solicitud, se procede a la formalización del contrato de seguro, que es la póliza. En este documento se detallan todos los términos de acuerdo, incluyendo coberturas, exclusiones, deducibles, costes y la duración del seguro. En este sentido, es imprescindible indicar la forma de pago (mensual, trimestral, semestral o anual), la fecha de efecto de la póliza y los datos de los aseguradoras (sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección postal, etc).

Pago de la prima

El último paso es el pago de la prima de seguro, que puede ser anual, semestral o mensual dependiendo de lo que hayas acordado con la aseguradora. El pago de la prima activa la cobertura según lo estipulado en la póliza. Pero, no te olvides de los periodos de carencias. Y recuerda siempre leer detenidamente los términos y condiciones de tu póliza para evitar sorpresas en el futuro.

Si ya tienes claro cuál es el proceso y quieres elegir tu seguro de salud, en Asegura Salud estamos aquí para ayudarle a tomar decisiones informadas. ¡Contáctanos hoy para descubrir cómo podemos ayudarte! Llama al  910 37 43 80  o escribe a info@asegura-salud.com. e infórmate sin compromiso.

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Calcula tu precio!

Nuestros últimos tweets

#Epidemiólogos #Sanitarios y #Expertos en #Enfermedades infecciosas de ocho instituciones afirman que ha llegado el momento de poner fin a las políticas que obligan a llevar #Mascarilla en los #CentrosSanitarios. ⏯️ elperiodico.com/es/salud/2023… #Covid #Salud #EnfermedadesInfecciosas