La primera ola de calor de este verano ya ha llegado. El sol y las altas temperaturas alegran el día a muchas personas, sin embargo, tanto calor puede ser perjudicial para nuestra salud. Si no tienes la suerte de contar con aire acondicionado, combate esta ola con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y otros remedios caseros.
Bebe agua
Se recomienda beber agua y zumos de fruta naturales aunque no se tenga sed y con independencia de la actividad física que realices.
Busca la sombra
Cuando pasees por la calle, hazlo por lugares ventilados y descansa a la sombra. Además, aprovecha para refrescarte en fuentes públicas.
Evita comidas copiosas y no abuses de bebidas con cafeína, alcohol o mucha azúcar
Se recomienda comer menos cantidad y más veces al día, incluyendo más frutas y verduras en tu dieta. Además, está demostrado que la comida picante puede ayudar a combatir el calor. Esto es debido a que ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Ten cuidado con los alimentos que consumes. Con el calor se deterioran más rápidos, por lo que te aconsejamos que congeles los productos que no vayas a consumir y que no mantengas la nevera abierta por mucho tiempo. Además, bebidas con cafeína, alcohol o que contienen grandes cantidades de azúcar pueden hacer que pierdas más liquido corporal.
No salgas a la calle en las horas más calurosas
Evita salir a la calle entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde. Durante este tiempo, el sol está en su punto más álgido y por lo tanto, calienta más el ambiente y la temperatura es mucho mayor que en el resto de horas.
Reduce la actividad física
Realiza deporte a primera hora de la mañana o cuando el sol se ponga, evitando las horas más calurosas pues podrías llegar a deshidratarse o sufrir un golpe de calor. Además, es importante echarse protección solar y beber agua o bebidas energéticas durante el ejercicio.
Usa ropa ligera y complementos para protegerte
Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar (algodón). Utiliza colores oscuros ya que según algunos estudios, absorben el calor. Por otro lado, cuando salgas a la calle utiliza gafas de sol para no forzar la vista y evita golpes de calor con el uso de una gorro o sombrero. Asimismo, protégete tu piel aplicándole crema solar.
Baja las persianas y rodéate de plantas
Durante el día mantén las persianas bajadas y ábrelas al caer la noche. Esto ayudará a refrescar tu casa, evitando que el calor entre dentro. También se recomienda llenar tu balcón o terraza con plantas y enredaderas que ayudarán a protegerte y absorber el calor.
Cuidado con el coche
No dejes a ninguna persona dentro del vehículo estacionado y cerrado, sobretodo niños, ancianos y enfermos crónicos.
Evita fuentes de calor innecesarias
Apaga las luces innecesarias y los equipos eléctricos cuando no estén en uso. Además de ayudarte a mantener la casa más fresca, te ayudará a ahorrar en tu factura de la luz.
Haz un buen uso de tu aparato de aire acondicionado
Si eres de los afortunados que tiene aire acondicionado, úsalo bien. Mantén una temperatura estable de entre 24 y 26 grados, sin superar los 12 grados de diferencia con el exterior. Y recuerda, apaga el aire acondicionado 20 minutos antes de salir de casa, ya que seguirá estando fresca y evitarás un consumo innecesario.
Conclusión…
Durante los días de calor, si no tienes aire acondicionado, debes refrescarte con frecuencia. Cuida de los mayores y de los más pequeños, pues son los más susceptibles a los efectos de una ola de calor. Además, protégete de la exposición directa al sol con crema solar y evita realizar esfuerzos físicos en las horas de más calor.
Aún no hay comentarios